Nueva estructura del Ministerio de Medio Ambiente por necesidades presupuestarias

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 401/2012 por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El nuevo organigrama dota de mayor eficiencia a los departamentos, reduce el número de direcciones y subdirecciones generales, simplifica las estructuras administrativas y rebaja en más de medio millón de euros los costes de funcionamiento. Leer más

Aumentan en febrero las emisiones de CO2 a pesar del record histórico en la eólica

El Observatorio de WWF de febrero de 2012 destaca el record histórico de la energía eólica que este mes ha cubierto el 19,3% de la demanda del mix eléctrico peninsular. Se sitúa como la tercera tecnología del sistema, aunque todavía por detrás de la nuclear y del carbón. En relación a las emisiones de CO2, WWF constata que febrero cierra con un incremento de casi el 40% respecto al mismo mes de 2011, como consecuencia del Real Decreto Ley que apoya la quema de carbón nacional. Leer más

Nuevo incidente en la central nuclear de Ascó

En el día de hoy, 24 de febrero se ha producido un incendio en la central nuclear de Ascó I (Tarragona). Este nuevo suceso viene a mostrar claramente la dejadez de sus operadores que da lugar a una acumulación de sucesos iniciados por malas prácticas o por falta de mantenimiento den dicha central. Ecologistas en Acción pide se tomen medidas duras contra los responsables de la instalación. Leer más

Dirigentes de la Plataforma Cabezo Libre de Petróleo presentan ALDEA y una nueva moción para el pleno del Ayuntamiento de Pinoso

Solicitan públicamente, que la moción que el equipo de gobierno,  aprobó en el pleno del 29 de enero, sea revocada.

Para la Plataforma El Cabeço Libre de Petróleo es <<incompleta, no clarificadora y con erratas>>

Referente  a la abstención de PP y UCL, señalaron que entienden su postura. Leer más

Estrategias de gestión para ahorrar un 60% de agua urbana

Investigadores de la UPM desarrollan nuevas estrategias en la gestión hídrica en las ciudades con las que se podría alcanzar un ahorro de hasta el 59%.Los resultados del trabajo realizado por el grupo ABIO-UPM de la ETS Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid demuestran que el consumo de agua potable en usos que no lo requieren representa más del 30% del volumen total utilizado en usos domésticos por un ciudadano medio. Leer más

El reciclado de envases crea más de 6.000 empleos directos desde 1998

La implantación del Sistema Integrado de Residuos Ecoembes, encargado del tratamiento de envases domésticos desde 1998, se ha traducido en la creación de 6.000 puestos de trabajo directos para la gestión y reciclaje de esta basura, según una memoria ofrecida por la entidad durante un encuentro con la prensa. Leer más

La erosión del suelo puede acelerar el cambio climático

El calentamiento global podría ir a peor a medida que los métodos de la agricultura aceleran la erosión del suelo, que agota la cantidad de carbono que la tierra es capaz de almacenar, según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, o UNEP por sus siglas en inglés). Leer más

BioCultura se consolida en el Turia

BioCultura Valencia llega a su tercera edición. La primera fue un gran éxito y lasegunda mantuvo las expectativas. Ahora, la tercera edición supondrá, comoespera la organización, la consolidación de BioCultura Valencia como la terceraferia ecológica en importancia en el estado español, tras las ediciones de Madridy Barcelona. Leer más

Los contactos para instalar una planta eléctrica generan rechazo en Algueña

J.B. | Planta de Pinoso

La intención de una empresa del sector energético de instalar una planta de cogeneración eléctrica en el término municipal de Algueña está generando preocupación y rechazo en esta población del Medio Vinalopó ante el temor a una posible contaminación ambiental y acústica. Han sido los rumores de todo tipo que han surgido durante las últimas semanas en esta localidad de 1.500 habitantes los que han llevado al grupo municipal socialista a solicitar a la alcaldesa, la popular Mari Carmen Jover, la convocatoria de un pleno extraordinario con un único punto del orden del día. Sólo quieren que desde el gobierno del PP se facilite la mayor información sobre la supuesta construcción de una planta de cogeneración eléctrica. Leer más

El reciclaje de residuos en Pinoso aumenta un 9,5% en 2011

Los datos recopilados por el Área de Medio Ambiente de Pinoso sobre la recogida de residuos selectivos en el municipio en 2011, suponen un notable incremento del reciclaje entre los pinoseros, lo que demuestra que la población va adquiriendo cada año mayor hábito en esta práctica que resulta positiva para el medio ambiente y, también, como medida de ahorro municipal. Leer más